top of page

AGUA

El agua es un recurso esencial que sustenta todas las formas de vida en nuestro planeta. La gestión sostenible de los recursos hídricos es crucial no solo para el consumo humano, sino también para la agricultura, la industria y la conservación de ecosistemas acuáticos. Desafíos como la sobreexplotación, la contaminación y los efectos del cambio climático en los ciclos hidrológicos exigen una gestión eficaz que garantice la disponibilidad y calidad del agua para todas las generaciones, tanto presentes como futuras.

rocks in water_edited.png

Situación del agua a nivel:

1. A nivel mundial

La situación del agua es preocupante. Aproximadamente 2.2 mil millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura. Las principales amenazas incluyen la sobreexplotación de fuentes subterráneas y superficiales, contaminación industrial y agrícola, y efectos del cambio climático que alteran patrones de precipitación y disponibilidad hídrica.

3. En el departamento de Nariño

situado en el suroeste de Colombia, presenta un escenario complejo en términos de gestión del agua. Aunque cuenta con importantes recursos hídricos, la región enfrenta desafíos significativos como la contaminación por actividades agrícolas y mineras, además de la afectación de sus páramos, que son esenciales para la regulación hídrica y el suministro de agua a comunidades locales.

2. En Colombia

El país se beneficia de una abundancia relativa de agua debido a sus múltiples ríos y vasta red de cuencas hidrográficas. Sin embargo, la distribución de este recurso no es uniforme, y muchas áreas enfrentan problemas de acceso debido a la contaminación, infraestructura inadecuada y efectos del conflicto armado y actividades extractivas que afectan la calidad y disponibilidad del agua.

4. En el municipio de Pasto

capital de Nariño, refleja estos desafíos a menor escala. A pesar de estar rodeada de abundantes fuentes de agua, Pasto sufre de problemas relacionados con la gestión del recurso hídrico, incluyendo infraestructura de acueducto y alcantarillado obsoleta que no cubre la demanda de una población creciente y urbanizada. La contaminación de fuentes de agua debido a las descargas residuales y el uso de pesticidas en la agricultura local complica aún más la situación.

Para enfrentar estos desafíos, es crítico implementar políticas y estrategias integradas que abarquen la protección y conservación de ecosistemas claves como los páramos, la modernización de infraestructuras hídricas, y programas de educación y concienciación sobre el uso sostenible del agua. En Pasto, como en muchas otras partes de Colombia y del mundo, asegurar un futuro donde el agua sea accesible y suficiente para todos requiere un compromiso colectivo y sostenido hacia la gestión sostenible del agua.

QUIÉNES SOMOS 

El Observatorio Socioambiental de Nariño es un espacio que reúne a instituciones, empresas y ciudadanos para abordar los desafíos ambientales de la región. Facilita la participación ciudadana, la divulgación de información actualizada y la promoción de prácticas sostenibles. Su trabajo incluye investigación, formación y promoción de proyectos socioambientales, así como la incidencia en políticas públicas y la búsqueda de alianzas estratégicas. Su objetivo es generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas y la conservación del medio ambiente en Nariño.

Suscríbete a nuestra comunidad

Gracias por tu suscripción!

CONTACTO 

Whatsapp: +57 300 217 9023

Email: observatoriosociecologico@gmail.com

bottom of page